L O A D I N G
blog banner

El viento en contra no es opcional. Perder la forma, si.


Estas semanas, en mi entrenamiento y el día a día, encontré el mismo desafío… el viento en contra como entorno adverso para los equipos y para mi.

Esto me hizo pensar en qué se distinguen quienes inspiran minimizando sus efectos y generar resultados duraderos, frente a quienes buscan eliminar la dificultad a toda costa, incluso perdiendo la forma.

En mi experiencia, es muy importante proteger la credibilidad y el rendimiento potencial de un equipo, incluso en entornos adversos. Y pienso en 3 principios que los protegen.

1.- Claridad en el propósito → En momentos de crisis, las personas tienden a enfocarse en lo urgente en vez de lo importante. Tener el propósito claro actúa como brújula, eliminando la incertidumbre.

2.- Transparencia en las decisiones → Tomar decisiones difíciles forma parte del liderazgo. Algunas generan resistencia o incomodidad, pero si las razones no son arbitrarias y son coherentes con los valores de la organización, incluso en el desacuerdo se gana respeto.

3.- Transparencia cero a la mentira → Como diría Francisco Pereira, este es uno de mis “No Negociables”. Un líder debe ser flexible en la forma de alcanzar resultados. Adaptarse es ajustar la estrategia, pero aceptar la mentira es una renuncia, donde el compromiso se destruye, la autoridad se derrumba, se fomenta la cultura de encubrir y es casi imposible recuperarse.

Imagino estos principios como la técnica de carrera al correr. No garantizan el camino fácil, pero ayudan a evitar perder nuestros principios, junto con la credibilidad y motivación de nuestros equipos.

Sin embargo, en ocasiones, cuando los principios se atacan y no son protegidos, la carrera pasa a ser injusta. Resistir es clave, pero más importante aún es no ceder y seguir con integridad.

En el deporte y el día a día, no siempre podemos elegir el viento, pero siempre podemos elegir cómo correremos nuestra carrera.

¿Te hacen sentido esos principios? ¿Cuál crees que es el que más se descuida? ¿Qué otros principios proponen diferentes perspectivas?

Les dejo un artículo de Harvard Business Review que puede ser de interés respecto de los valores y principios

https://www.exed.hbs.edu/documents/hbr-what-does-your-company-really-stand-for.pdf

You might also like


Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *